sábado, 24 de abril de 2010

El nacimiento de una nación, DW Griffith

Birth of a nation de DW Griffith es una película producida en 1915. Con apenas veinte años de la fundación de los preceptos básicos del cine, Griffith consigue alcanzar un nivel de expresión admirable al hacer gala de técnicas de cine nunca antes logradas; primer plano, flashback, profundidad de campo, son sólo algunas de las técnicas que Griffith en el año 1915 ya manejaba como todo un experto.

Además de ser un parte aguas en la utilización de técnicas cinematográficas, Birth of a nation, también es pionera en la narración de “algo”. Si tomamos en cuenta que las grabaciones anteriores a BOAN tenían poca coherencia y carecían de estructura y continuación, BOAN por fin viene a contarnos una historia. El punto fuerte de BOAN es que la historia no trata acerca de ciencia ficción, Griffith nos platica desde su muy particular perspectiva, cómo fue la guerra de secesión estadounidense.

BOAN tiene varios momentos sobresalientes. Te lleva desde un paseo de enamorados hasta una batalla sangrienta a campo abierto. Además de ilustrativo y útil aún para nuestros días, esta clase de secuencias ayuda a ver desde dónde vienen todos estos filmes contemporáneos acerca de sucesos bélicos, cómo es que se va fraguando una historia que involucra las armas y lo mágico, por supuesto, es cómo Griffith nos lleva de la mano para que no perdamos un centímetro de su verdad de la guerra civil norteamericana.

Más allá de perspectivas moralistas o anti Ku Kux Klan, un filme de estos años y con estos parámetros simplemente hay que disfrutarlo. BOAN te invita a salirte un poco de esa línea de lo bueno y lo malo; degrada a los negros americanos, justifica la existencia de sectas anti africanos y sin embargo a la siguiente toma nos regala el crudo asesinato del gran héroe nacional Abraham Lincoln. BOAN es una película para admirar las técnicas cinematográficas y para agudizar los sentidos tanto visuales como morales. Largometrajes que te ofrecen una visión diferente a lo que está plasmado en textos educativos son pocos, por eso viene la vital importancia de aprovechar secuencias así; mirar, apreciar, disfrutar, absorber y discernir; si se está de acuerdo o no con las ideas del director eso ya será tarea de un ensayo a parte.

No hay comentarios:

Publicar un comentario